En Gl Media usamos el marketing digital para ayudar a empresas, emprendedores y organizaciones cuando se entiende que el negocio puede ser mejor y tiene potencial para crecer. Entonces ahí es cuestión de mirar hacia adentro y decidir hacia dónde queremos hacer crecer el negocio. Esto se puede realizar con una auditoria de marketing online, sobre todo si se busca el camino de la transformación digital, es decir, adaptar tu negocio al mercado del siglo XXI, donde en muchos casos los clientes encuentran satisfacer sus necesidades en segundos y desde su smartphone.

Entonces nos hacemos preguntas para saber cómo podemos mejorar un negocio:

¿Necesito más clientes? ¿Más ventas? ¿O ambos? ¿Sé que edad, genero y ubicación tienen mis clientes? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cómo puedo interactuar mejor con ellos?

¿Tiene mi negocio objetivos bien definidos? ¿Cómo se alcanzan esos objetivos? ¿Responden a una estrategia pensada y coherente? ¿Existe algún tipo de planificación a corto, mediano o largo plazo?

Y mas concretamente: ¿existe mi negocio en Internet? ¿Me pueden encontrar en Google? ¿Tengo la pagina web y las redes sociales de mi negocio actualizadas? ¿Interactúa mi negocio con clientes potenciales en Internet? 

Sucede que la gran mayoría de los negocios, emprendimientos, organizaciones o pequeñas y medianas empresas no tienen tiempo para dedicarle a mejorar la relación con sus clientes, establecer objetivos y elaborar estrategias para lograrlos. Por eso desde Gl Media, primero el objetivo es educar sobre la importancia del marketing digital para un negocio hoy y luego ofrecer la ayuda necesaria con las herramientas para lograr mejores resultados.

Para empezar, podes seguir esta GUÍA DE PREGUNTAS para saber donde se puede mejorar, paso a paso:

marketing-plan

¿Tienes pagina web? Fíjate que este: 1. Optimizada para celulares 2. Alineada con tus objetivos 3. Redacción clara (qué soluciones ofreces) 4. con formulario de contacto 5. con referencias de clientes reales. 6. con tus redes sociales.

¿Tienes Facebook y/o Instagram? Considera revisar: 1. Que tenga información de tu negocio actualizada (teléfono, dirección, horarios, página web, email). 2. Logo, portada (Facebook) e imágenes de buena calidad. 3. Biografía completa (Instagram) con descripción, ubicación y links. 4. Que haya publicaciones recientes. Una cuenta en redes sociales que no publica hace meses da la impresión que el negocio no está activo. 5. Comentarios sin responder, sean públicos o privados hay que responder siempre, de eso se trata, de interactuar.

¿Tienes buenas fotos o diseños para publicar? Ten en cuenta: 1. Usar tu logo en publicaciones. 2. Seguir una misma paleta de colores 3. Usar las mismas tipografías. 4. Que estén en el tamaño adecuado para redes sociales  

Los negocios, emprendedores y organizaciones de hoy construyen marcas adaptadas al contexto actual que buscan identificación con un segmento del mercado o nicho para satisfacer necesidades a través de sus productos o servicios. Este proceso de construcción de una marca, sobre todo en el mundo digital, es un proceso largo que logra negocios prósperos y del que podemos hablar en otro post. Pero es importante tener claro que todo lo que hacemos tiene que llevarnos hacia un objetivo a largo plazo sobre cómo queremos que evolucione el negocio o proyecto en cuestión.

¿Qué más podes revisar? ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu comentario!

es_ESSpanish
A %d blogueros les gusta esto: